Reseña histórica

RESEÑA HISTÓRICA
El Banco Municipal de Sangre del DC fue creado el 24 de julio de 1945 bajo el decreto N° 382 de la Gobernación del Distrito Federal, y publicado en Gaceta Municipal N° 6399 del 28 de julio de 1945 . Esta Institución pasó entonces a ser el primer banco de sangre que se organizó y funcionó como tal en nuestro país, como respuesta a la necesidad creciente en la época de atender las exigencias creadas por el desarrollo de la ciencia médica.
En enero 2001, con la creación del Distrito Metropolitano, el Banco Municipal de Sangre del DC pasó a estar adscrito a la Secretaría de Salud de la Alcaldía Mayor Metropolitana. Como tal, atiende las necesidades transfusionales de todos los hospitales supeditados a este ente gubernamental de la ciudad de Caracas, a saber:
- Pacientes de la Consulta de Hematología del propio Banco Municipal de Sangre que reciben transfusiones en la misma sede.
- Hospital de Niños J.M. de los Ríos, centro con más de 350 camas, que sirve como centro de referencia nacional para cualquier tipo de patología pediátrica tanto médica como quirúrgica, incluyendo hematología, oncología, diálisis, c¡irugía cardiovascular y trasplante.
- Maternidad Concepción Palacios, centro de asistencia obstétrica reconocido como uno de los más grandes de Latinoamérica, contando con más de 400 camas y prestando atención a todos los problemas inherentes al embarazo y al neonato.
- Hospital Periférico de Coche (150 camas), Hospital Periférico de Catia (100 camas), Hospital de Lídice (200 camas), centros de atención de emergencias ubicados en áreas de muy bajos recursos económicos del Distrito Capital.
- Hospital Vargas de Caracas, centro con más de 400 camas y más de 110 años de fundado, considerado como uno de los principales centros de formación académica en Medicina, ya que es sede de una de las dos Escuelas de la Facultad de Medicina que funcionan en la ciudad de Caracas.
- Clínicas Populares de Caricuao y El Paraíso, centro de atención de la Misión Barrio Adentro II.
- Hospital Rísquez de Caracas (100 camas), centro especializado en cirugía oftalmológica, donde funciona también cirugía general y medicina interna.
- Igualmente, se atienden solicitudes de transfusión de centros pequeños que aunque no dependen directamente de la Alcaldía Mayor, se abastecen de componentes sanguíneos en el Banco Municipal de Sangre del DC.
El Banco Municipal de Sangre se ha descatado a lo largo de sus 60 años de existencia, no sólo como banco de sangre, sino como centro de asistencia, docencia e investigación de enfermedades hematológicas. Desde sus inicios, el Dr. Miguel Layrisse dio impulso al Departamento de Investigación donde se desarrollaron interesantes estudios, con especial mención del descubrimiento del factor Diego, un grupo sanguíneo especial descrito en indígenas venezolanos y que permitió establecer el origen común de la población amerindia y la población mongoloide asiática.
Sin embargo, debido al grado de especialización, recibimos pacientes de todo el País, lo que convierte al Banco Municipal de Sangre del DC en un centro nacional de referencia de leucemias, linfomas, mielomas, anemias, púrpuras, hemofilia, trombosis, etc.
El Banco Municipal de Sangre fue el primer centro docente de Hematología y Hemoterapia del país; en él se han formado decenas de generaciones de médicos y médicas, enfermeros y enfermeras y bioanalistas especialistas en diferentes áreas. Recibe también médicos y bioanalistas de otros países latino y centroamericanos, quienes se forman en dicho centro para desarrollar luego su especialidad en el país de origen. La Institución cuenta con la más amplia biblioteca especializada en Hematología y Bancos de Sangre del país, de donde reciben información todos los estudiantes, médicos y demás profesionales interesados.
Es un centro nacional de referencia diagnóstica de enfermedades hematológicas malignas, de anemias hereditarias, de trastornos de coagulación, realizándose estudios especiales a pacientes que luego son tratados en diferentes centros públicos y privados del país y se reciben muchas consultas para 2ª opinión de nuestros especialistas.
0 comentarios